Te ayudo a vivir en un ecosistema respetuoso y saludable reutilizando y transformando tu hogar con criterio sostenible.

-
Ecosistema
Los ecosistemas son lugares irrepetibles en los que todos los seres que lo forman crean y cuidan un espacio diferente adaptado a sus necesidades. Frente a la homogeneización cultural que nos rodea, transformemos nuestras viviendas en ecosistemas llenos de vida y de creatividad.
-
Respetuoso
Respetar nuestro entorno es respetarnos a nosotros mismos. No sólo trabajo buscando que las obras tengan un impacto positivo, sino para que sean lugares que faciliten tener una vida más coherente con nuestra conciencia.
-
Saludable
Un hogar debe cuidar nuestra salud física y mental. Por ese motivo, aspectos como el soleamiento, la ventilación, usar materiales naturales o contar con espacios para expandirnos, descansar y desarrollar nuestras inquietudes, son esenciales en los diseños.
Autosuficiente
Cultivar nuestra autosuficiencia es una de las claves para tener una vida más coherente y en armonía con nuestro entorno. El consumo energético y de agua se reducirá notablemente si la casa está diseñada para ello. Cuanto más plantemos y cocinemos nuestra comida, más reduciremos los residuos. Si podemos desplazarnos a pie o en bicicleta, evitaremos emisiones de CO2. Siendo capaces de reparar los objetos que no funcionan, no tendremos que comprar cosas nuevas…
En resumen: mejorar nuestra autosuficiencia nos da satisfacción personal, pero además es un gran paso para los que tenemos un verdadero deseo de tener una vida más sostenible.
Proceso
1. Te acompaño en la búsqueda
Si estás en el camino de encontrar tu propio hogar, contar con un profesional puede ser determinante a la hora de tomar la mejor decisión. La orientación, la ubicación, la construcción o la distribución originales son factores esenciales para facilitar tu autosuficiencia. Estoy deseando ser tu apoyo para encontrar esa fantástica materia prima sobre la que empezar a trabajar.
2. Analizamos tus necesidades
Pensaremos juntos en cómo sería tu ecosistema ideal; tendremos en cuenta los hábitos que ya tienes y los que quieres desarrollar. Es el momento de sacar a la luz toda nuestra creatividad y de poner en valor aquello que te diferencia y te hace feliz para crear un lugar único y con alma.
3. Proyectamos tu ecosistema
Vamos a diseñar los espacios y a cuidar todos los detalles, pensando en facilitar una vida más sostenible y autosuficiente.
Definiremos los cerramientos y las instalaciones para minimizar el consumo energético y de agua. Seleccionaremos los materiales y los acabados para que, además de ser de cercanía y de bajo impacto ambiental, sean un reflejo de tu gusto y tus inquietudes. Durante el proceso compartiré contigo infografías que te ayudarán a imaginar tu nuevo hogar.
4. Lo hacemos realidad
Trabajo con colaboradores de confianza que tratarán con mimo todos los pasos de la ejecución. Seguiré muy de cerca y con ilusión el proceso de obra resolviendo cada uno de los imprevistos. Manejaremos un presupuesto y un plazo cerrados para que no tengas ninguna preocupación y finalmente consigamos un resultado espectacular.
¿Tienes ganas de transformar tu hogar?